Tulum Cervecería Artesanal

HANAL PIXÁN
‘Comida de las ánimas’

Durante los últimos años, el Día de Muertos se ha convertido en una de las tradiciones mexicanas con mayor relevancia a nivel internacional; su misticismo y folclore atrae a aquellas personas que no ven a la muerte como un final, sino como una forma de trascender más allá del plano físico.
Desde la visión indígena, esta celebración implica el retorno transitorio de las ánimas de los difuntos, quienes regresan a casa, en el mundo de los vivos, para convivir con sus familiares y nutrirse de la esencia del alimento que se les ofrece en los altares puestos en su honor.
Para los pueblos mayas, este ritual es conocido como ‘Hanal Pixán o Comida de las Ánimas’, la máxima ceremonia para recordar a los ancestros, estableciendo un vínculo entre los vivos y los muertos a través de cánticos, flores y ofrendas en forma de alimentos especiales. 
En el altar se coloca una cruz verde hecha del yaxché, árbol sagrado para los mayas. Cuenta la leyenda que cuando los españoles intentaron inculcar la religión católica/cristiana, no podían hacer que los indígenas se inclinaran ante la cruz representativa de este dogma, así que se les ocurrió hacer una cruz del árbol del yaxché para que sintieran la necesidad de inclinarse ante su árbol sagrado, mismo que significa “el centro del mundo” para los mayas.

¿CÓMO SE CELEBRA EL HANAL PIXÁN?

El Hanal Pixán es considerada una tradición de añejas raíces representativas de la cultura maya, desde tiempos muy remotos que van de 35 a 14 mil años antes de Cristo. El hombre de esta civilización mesoamericana, mostraba específicas prácticas fúnebres y denotaba la creencia de una vida después de la muerte.
En la actualidad, los ritos del Hanal Pixán comienzan el 31 de octubre, día en que se celebra a los niños. El 1 de noviembre es ofrendado a las almas de los adultos. La tradición culmina el 2 de noviembre, considerado el ‘día de todos los santos’. Estas fechas son un acontecimiento especial para los deudos de los difuntos, pues saben que, en estos días, las ánimas reciben permiso para visitar a sus familiares en el plano terrenal.

VIVE LA TRADICIÓN DEL HANAL PIXÁN EN TULUM CERVECERÍA ARTESANAL

En Tulum Cervecería Artesanal celebramos con orgullo nuestras raíces mayas con la creación del Festival Hanal Pixán. Acompáñanos y disfruta durante todo el mes de noviembre una experiencia culinaria única, ¡Dónde los vivos y los muertos celebran juntos! 
Fecha: 30 de octubre al 30 de noviembre
Disfruta un exquisito recorrido gastronómico con el misticismo del Hanal Pixán y el toque mágico de Tulum Cervecería Artesanal. En nuestro menú especial, inspirado en los alimentos y bebidas que se ofrendan a las ánimas que nos visitan del más allá, encontrarás sabores inigualables de nuestra herencia gastronómica, durante una inolvidable velada impregnada de alegría y color.
En Tulum Cervecería Artesanal las noches se prenden de fuego y copal con el espectáculo maya donde están presentes los dioses Ixchel, Itzamná y sus valientes guerreros mayas, en un show que conectará tu cuerpo, mente y alma, con la energía de los ancestros. 
MENÚ HANAL PIXÁN
¿Estás listo para aprovechar y gozar del mejor servicio restaurantero de todo el Caribe Mexicano?
Si es así, realiza tu reservación ya mismo al teléfono
+52 99 82 91 62 53, en Opentable o al correo electrónico reservas@tulumadvancedcuisine.com.
Abrimos de lunes a domingo de 11:00 am a 01:00 am del día siguiente.